Constela
con Fonsy

bare-tree-on-a-hill-with-sunlight-passing-through-2023-11-27-05-14-56-utc

Los Talleres de Constelaciones Familiares

Bienvenidos a una jornada de autodescubrimiento y sanación dentro del mundo de las constelaciones familiares. Esta guía está diseñada para todos los participantes, ya sean constelados, consultantes, parejas o asistentes por primera vez. Aquí encontrarás claves y consejos para enriquecer tu experiencia y permitir que el proceso fluya de manera armoniosa y efectiva.

  1. «El Viaje Comienza con la Decisión» Tu participación en este taller es el primer paso hacia tu proceso de sanación y crecimiento personal. Al tomar la decisión de asistir, te conectas con tu sistema y con los demás participantes. Confía en que estás aquí en el momento adecuado.
  2. «Claridad en tus Intenciones» Antes de iniciar una constelación, tómate un momento para reflexionar sobre tus expectativas y motivaciones. ¿Qué deseas aprender o resolver? Establece tus intenciones conscientemente para guiar tu experiencia de manera efectiva.
  3. «Complemento, No Sustituto» Recuerda que los talleres de constelaciones son un complemento terapéutico y no reemplazan un tratamiento profesional. Consulta con un profesional de la salud mental para abordar tus necesidades terapéuticas de manera integral.
  4. «Fluir sin Expectativas» Permite que el proceso de constelación fluya naturalmente, sin expectativas rígidas. A veces, la angustia generada por nuestras expectativas puede bloquear el proceso. Confía en el flujo y permítete soltar.
  5. «La Sabiduría de Dejar Ir» Suelta la necesidad de tener siempre la razón y permite que el proceso se desarrolle con apertura y humildad. A menudo, las respuestas más profundas surgen cuando dejamos ir nuestras expectativas.
  6. «Menos es Más» En el enfoque sistémico, menos es a menudo más efectivo. No esperes respuestas completas en una sola constelación y mantén la paciencia y la conexión en el centro de tu proceso.
  7. «Servir al Bienestar del Sistema» Comienza dando antes de recibir y confía en la sabiduría del sistema familiar. Sirve al bienestar del sistema y permite que la energía fluya en armonía.
  8. «Fluir con la Energía y la Conciencia» Conéctate con la energía del sistema y permite que fluya sin resistencia. Sé consciente de que la comprensión profunda puede llegar en niveles superiores a medida que te abres a la experiencia.
  9. «Tiempo de Silencio Después de la Constelación» Después de participar en una constelación, tómate un tiempo para procesar la experiencia en silencio. Evita hablar demasiado sobre ello para permitir que la comprensión se asiente.

«Claves para un Buen Desempeño en el Taller»

  1. Apaga tu celular para dedicar tu atención plena al proceso.
  2. Llega a tiempo para contribuir a la armonía del grupo.
  3. Permanece durante toda la jornada para profundizar en el trabajo.
  4. Sigue las recomendaciones de silencio para favorecer la conexión interna.
  5. Evita intervenir activamente y permite que el sistema revele lo necesario.
  6. Si debes retirarte, hazlo sin perturbar la energía del grupo.
  7. Contribuye económicamente y participa activamente en el taller.
  8. Sirve al bienestar del sistema y confía en su sabiduría.
  9. Ponte al servicio del alma grande, dando antes de recibir y confiando en el proceso.

¡Que este viaje de autodescubrimiento y sanación sea profundamente enriquecedor para ti y para todos los participantes!

Comparte este artículo